2 de febrero de 2013

Caballos



El caballo es un animal mamífero, cuadrúpedo, proviene de la familia equina. Una manera de distinguir a los caballos es de acuerdo a su capa. El término capa hace referencia a la tonalidad dominante del pelaje. A partir de esto, es posible clasificar a los equinos de la siguiente forma:
Alazán: este tipo de caballo posee una capa de color rojizo compuesta por pelos de diferentes tonalidades, pero siempre dentro de la gama del rojo. El alazán conforma una de las tres gamas básicas de los equinos, y suele encontrarse en todas las razas. Las crines y la cola, sin embargo, muchas veces presentan un color diferente que oscila entre rubio y blanco.


Bayo: un caballo con capa baya es aquel que posee una tonalidad blanca con ciertos matices amarillos. Sin embargo, la cola y las crines pueden tener un color oscuro.

Palomino: este tipo de capa se caracteriza por su coloración ocre, mientras que la cola y la crin presentan una tonalidad blanca.

Negro: como su nombre lo indica, la capa negra consiste en un pelaje cuyo color dominante es el negro. Sin embargo, se pueden admitir algunas áreas de coloración clara, tanto en los pies como en la cabeza


Tordo: la capa de los caballos tordos se distingue por la combinación de pelos blancos y grises. Cuenta con la particularidad de nacer con tonalidades oscuras, las cuales se aclaran con el transcurso del tiempo.

Pinto: Su cabeza es pequeña y sus extremidades son cortas pero muy fuertes. su pelaje se presenta de diferentes colores, pero siempre esta manchada, con manchas negras con blanco, o blancas con cualquier otro color.














No hay comentarios:

Publicar un comentario