4 de febrero de 2013

Linea del Tiempo de Los Videojuegos



Un videojuego es un programa informático, creado expresamente para divertir, basado en la interacción entre una persona y un aparato electrónico donde se ejecuta el videojuego. Estos recrean entornos virtuales en los cuales el jugador puede controlar a un personaje o cualquier otro elemento de dicho entorno, para conseguir uno o varios objetivos por medio de unas reglas determinadas.

 HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS

PONG (TENNIS FOR TWO) William Nighinbottham en 1958 creó un juego llamado Tenis Para Dos (Tennis for two) usando un osciloscopio de laboratorio, consistía en interceptar una bola que cruzaba la pantalla moviendo una línea que hacía de paleta.

 SPACEWAR  Steve Russell escribió Space War en 1961 en él, Instituto Tecnológico de Massachusetts, El juego era para dos jugadores, cada uno manejaba una nave espacial e intentaba disparar a la otra, además había en la pantalla una estrella cuya gravedad atraía a las naves hasta destruirlas si las alcanzaba. El código de Spacewar llegó a numerosas computadoras en otras universidades y es el primer videojuego para ordenador de la historia.

NINTENDO  La empresa japonesa Nintendo fué fundada en 1889 por Fusajiro Yamauchi y hasta los años 70 del siglo XX se dedicó, sobre todo, a la fabricación de naipes para juegos. En 1977 irrumpe Nintendo en el mercado de consolas domésticas con la COLOR TV GAME 6, que incluía 6 juegos 4 colores y la posibilidad de jugar dos jugadores entre sí.
En 1983 Nintendo apostó por el mundo de las consolas con el éxito de la Famicom, consola lanzada por Nintendo y conocida en occidente como NES (Nintendo Entertainment System) En 1985 apareció Super Mario bros que supuso un punto de inflexión en el desarrollo de los juegos electrónicos.
 A principios de los 90 las videoconsolas dieron un importante salto técnico gracias a la competición de la llamada”generación de 16 bits“  Super Famicom de Nintendo
Rápidamente en la misma década de los 90 llego a las consolas la “generación de 64 bits“: Creando Nintendo el Nintendo 64. Casi iniciando el nuevo siglo Nintendo lanzó al sucesor del Nintendo 64, el Gamecube.
2006 marca la continuación de lanzamientos de la nueva generación, Nintendo con la Wii.

ATARI En 1972 Nolan Bushnell funda en Estados Unidos, junto con Ted Dabney, la empresa Syzygy, que rápidamente es renombrada como Atari. Ese mismo año presentan una máquina recreativa de monedas con el juego Pong, versión de Tennis For Two. En los años 80 la palabra Atari llegó a ser usada como sinónimo de consola de videojuegos, incluso para referirse a productos de otras marcas.

SEGA Service Games era una empresa americana que en los años 40 se dedicaba a la comercialización de primitivas máquinas de monedas basadas en sistemas mecánicos y que en la década de los 50 fue trasladada a Japón. En 1965 se fusionaron con Rosen Enterprises para crear SEGA. En 1984 ante la salida de NES, SEGA lanza al mercado la Mark III En 1988 SEGA lanza al mercado Megadrive una consola de 16 bits, tuvo un mejor suerte que la primera consola, pero no lo suficiente para superar a la SuperNintendo
En 1998 apareció en Japón la Dreamcast, la cual llegaría a occidente en 1999 y daría comienzo a la” generación de los 128”. Teniendo un éxito muy pobre. En 2002 Sega se dio cuenta de que no podría competir especialmente contra la nueva máquina de Sony y anuncio que descontinuaría el Dreamcast y que ya no produciría hardware, convirtiéndose solo en desarrolladora de software.

SONY A mediados de los 90 Sony apareció tras un proyecto iniciado con Nintendo (denominado SNES PlayStation), que consistía en un periférico para SNES con lector de CD. Al final Nintendo rechazó la propuesta de Sony, puesto que Sega había desarrollado algo parecido sin tener éxito, y Sony lanzó independientemente PlayStation. En el 2000 Sony lanzó el anticipado Play Station 2
2006 marca la continuación de lanzamientos de la nueva generación de consolas. Sony con su PlayStation 3.

MICROSOFT En 2001 Microsoft entra a la industria de las consolas creando el Xbox. El fin de 2005 vio el lanzamiento del Xbox 360, la primera de la séptima generación de consolas de videojuegos.

http://humorgeeky.com/wp-content/uploads/2012/07/la-evolucion-de-los-videojuegos.png



2 de febrero de 2013

Los Animales mas Peligrosos



Los animales salvajes no han sido domesticados por las personas, con lo que demuestran su comportamiento natural.
Viven en el medio salvaje como bosque, selva, sabana o campo. un animal puede ser peligroso y no importa su tamaño.


Caballos



El caballo es un animal mamífero, cuadrúpedo, proviene de la familia equina. Una manera de distinguir a los caballos es de acuerdo a su capa. El término capa hace referencia a la tonalidad dominante del pelaje. A partir de esto, es posible clasificar a los equinos de la siguiente forma:
Alazán: este tipo de caballo posee una capa de color rojizo compuesta por pelos de diferentes tonalidades, pero siempre dentro de la gama del rojo. El alazán conforma una de las tres gamas básicas de los equinos, y suele encontrarse en todas las razas. Las crines y la cola, sin embargo, muchas veces presentan un color diferente que oscila entre rubio y blanco.


Bayo: un caballo con capa baya es aquel que posee una tonalidad blanca con ciertos matices amarillos. Sin embargo, la cola y las crines pueden tener un color oscuro.

Palomino: este tipo de capa se caracteriza por su coloración ocre, mientras que la cola y la crin presentan una tonalidad blanca.

Negro: como su nombre lo indica, la capa negra consiste en un pelaje cuyo color dominante es el negro. Sin embargo, se pueden admitir algunas áreas de coloración clara, tanto en los pies como en la cabeza


Tordo: la capa de los caballos tordos se distingue por la combinación de pelos blancos y grises. Cuenta con la particularidad de nacer con tonalidades oscuras, las cuales se aclaran con el transcurso del tiempo.

Pinto: Su cabeza es pequeña y sus extremidades son cortas pero muy fuertes. su pelaje se presenta de diferentes colores, pero siempre esta manchada, con manchas negras con blanco, o blancas con cualquier otro color.














El Concurso de Belleza


En un precioso jardín vivía la mariposa más bonita del mundo.
Era tan bonita y había ganado tantos concursos de belleza, que se había vuelto vanidosa.
Tanto que un día, la cucaracha lista se hartó de su pavoneo y decidió darle una lección.
Fue a ver a la mariposa, y delante de todos le dijo que no era tan bonita, que si ganaba los concursos era porque los jurados estaban comprados, y que todos sabían que la cucaracha era más bella.
Entonces la mariposa se enfureció, y entre risas y desprecios le dijo
 - "a ti te gano un concurso con el jurado que quieras".
 -"Vale, acepto, nos vemos el sábado", respondió la cucaracha sin darle tiempo.
Ese sábado todos fueron a ver el concurso, y la mariposa iba confiada hasta que vio quiénes formaban el jurado: cucarachas, lombrices, escarabajos y chinches.
Todos ellos preferían el aspecto rastrero y el mal olor de la cucaracha, que ganó el concurso claramente, dejando a la mariposa tan llorosa y humillada, que nunca más volvió a participar en un concurso de belleza.
Por suerte, la cucaracha perdonó a la mariposa su vanidad y se hicieron amigas, y algún tiempo después la mariposa ganó el premio a la humildad